Ácido ascórbico durante el embarazo: beneficios y daños

El instinto materno es un sentimiento muy fuerte que hace posible proteger a un bebé mucho antes de que nazca. Desde las primeras etapas del embarazo, tan pronto como una mujer se entera de su nueva posición, trata de cambiar sus hábitos, comida y estilo de vida. Como regla general, las mujeres sanas dejan de fumar, del alcohol, tratan de mantenerse más al aire libre. Un tema aparte es la nutrición y las vitaminas. Los ginecólogos modernos no recomiendan que las futuras madres beban complejos multivitamínicos innecesariamente, especialmente si la mujer tiene una nutrición adecuada: contiene productos lácteos, carne, pescado, frutas y verduras. La excepción es el ácido fólico, se requiere para beber. Si una mujer vive en una región con un bajo contenido de yodo en el suelo, se debe recetar yodo. Para indicaciones especiales, una mujer puede necesitar magnesio. Pero las futuras madres están tratando de proporcionarse todo lo necesario y, sobre todo, de protegerse de los resfriados.

Ácido ascórbico durante el embarazo

Como saben, la vitamina C, el ácido ascórbico, combate mejor contra las enfermedades virales. La inmunidad durante el embarazo disminuye, el riesgo de enfermarse aumenta a veces. Esta es una vitamina muy necesaria e importante para cualquier cuerpo, especialmente para una mujer embarazada. Pero, ¿cómo entender que lo extrañas?

Signos de deficiencia de ácido ascórbico.

Para comprender si necesita tomar ácido ascórbico adicionalmente, necesita saber cómo se manifiesta la deficiencia de vitamina C en el cuerpo.

  1. Una persona con falta de vitamina C en el cuerpo tiene una inmunidad muy baja, no puede resistir virus externos, está constantemente enferma. A menudo, esas personas se aferran al nuevo SARS y no tienen tiempo para hacer frente a las infecciones antiguas. Además, las enfermedades en sí mismas se toleran con bastante fuerza: fiebre alta, mala salud, intoxicación grave.
  2. Con una deficiencia de vitamina C, se siente dolor en los huesos durante el movimiento.
  3. Una mujer se vuelve pasiva o irritable, aparece la apatía, el estado nervioso es inestable. Si la futura madre trabaja, la falta de vitamina también afecta la concentración, la memoria empeora y el rendimiento disminuye.
  4. La deficiencia de vitamina C puede juzgarse por el estado de los vasos sanguíneos. La falta de la cantidad requerida de vitamina C debilita los tejidos, los moretones permanecen en la piel incluso después de un ligero contacto físico o presión. La epistaxis también aparece.
  5. Otra evidencia de deficiencia de vitaminas es el sangrado y la friabilidad de las encías, la apertura del espacio de la raíz, en algunos casos, la pérdida de dientes.
  6. La vitamina C afecta la hemoglobina, se desarrolla anemia.
  7. La falta de vitamina C afecta el apetito, una mujer rechaza la comida, pierde peso.
  8. La falta de ácido ascórbico también afecta la piel de la futura madre: la epidermis se seca e irrita, agrietando.

En casos complejos, se desarrolla la enfermedad del escorbuto, que puede conducir a la formación de úlceras no curativas en el cuerpo. Durante el embarazo, esta enfermedad es extremadamente peligrosa para el bebé en el útero. Es por eso que una mujer debe controlar cuidadosamente su cuerpo y responder a cualquier cambio.

Los beneficios del ácido ascórbico en el embarazo.

Ya hemos descubierto que la falta de vitamina C en el cuerpo es extremadamente indeseable, pero ¿cómo afecta el ácido ascórbico al embarazo?

  1. Uno de los principales problemas de las mujeres embarazadas son las enfermedades frecuentes. La inmunidad se reduce, todas las fuerzas del cuerpo están dirigidas al crecimiento y desarrollo del bebé en el útero.Es extremadamente indeseable enfermarse durante el embarazo: en primer lugar, la intoxicación y la fiebre alta son peligrosas para el feto, y en segundo lugar, no puede tomar medicamentos, especialmente en las primeras etapas. Pero todos somos personas, trabajamos en equipo, es muy difícil evitar enfermedades. La vitamina C ayuda a fortalecer la inmunidad debilitada: esta es una excelente prevención de las infecciones virales respiratorias agudas.
  2. Una cantidad suficiente de ácido ascórbico en el cuerpo de una mujer embarazada fortalece los vasos sanguíneos, aprieta la placenta, reduce el riesgo de envejecimiento prematuro y exfoliación. Una placenta saludable: nutrición adecuada del bebé, falta de falta de oxígeno.
  3. Como se señaló, el ácido ascórbico es necesario para la elasticidad de la piel, es muy importante para una mujer embarazada, especialmente en las últimas etapas. El ácido ascórbico protege a la futura madre de las estrías, o minimiza su número.
  4. El ácido ascórbico neutraliza los productos durante su descomposición, facilitando el metabolismo en el cuerpo. Esto significa que la vitamina C ayuda a reducir las manifestaciones de toxicosis. Además, la vitamina le da a los alimentos una acidez especial, y los alimentos ácidos ayudan a lidiar con la sensación de náuseas.
  5. Otro problema común en mujeres embarazadas es la anemia por deficiencia de hierro y hemoglobina baja. Incluso si consume una gran cantidad de hierro, no se absorberá completamente sin la cantidad adecuada de ácido ascórbico, estas sustancias funcionan en pares.
  6. Además, el ácido ascórbico tiene un efecto positivo en el estado psicológico de una mujer, la hace más resistente al estrés y la calma, ayuda a revivir los problemas del hogar y el trabajo más fácilmente.
  7. El ácido ascórbico especialmente útil antes del parto, ya que hace que los tejidos sean más estirables y elásticos, esto permite que una mujer dé a luz sin romperse, facilita el paso del bebé a través del canal de parto.
  8. El ácido ascórbico es muy necesario para el bebé en el útero: proporciona su desarrollo físico y mental, ayuda a que se forme el sistema inmunitario.
  9. Muy a menudo, durante el embarazo, una mujer se enfrenta a enfermedades del sistema musculoesquelético, una de las más comunes es la sinfisitis o la discrepancia de la articulación púbica. Entre otros, una de las razones para el desarrollo de la patología es la falta de vitamina C en el cuerpo.
  10. El ácido ascórbico aumenta la coagulación de la sangre, esto reduce el riesgo de sangrado uterino durante el parto.
  11. Muy a menudo, las mujeres durante el período de tener un bebé se encuentran con venas varicosas. Una carga bruscamente aumentada, mucho peso: todo esto afecta el estado de las venas, la enfermedad se desarrolla durante el embarazo. Y el ácido ascórbico le permite mantener las venas y los vasos sanguíneos en buen estado.
  12. El ácido ascórbico neutraliza y elimina sustancias tóxicas, toxinas y metales pesados ​​del cuerpo. Además, la vitamina C ayuda a reducir el colesterol en la sangre.

El ácido ascórbico se puede tomar en tabletas o en polvo, las preparaciones más populares basadas en vitamina C son Ascorutina, Tsevicap, Asvitol, Rostvit, etc. Pero es mucho más útil y agradable comer alimentos con un alto contenido de ácido ascórbico. Entre los campeones por el contenido de esta vitamina se pueden identificar escaramujos, pimientos rojos, grosellas negras, espino amarillo, perejil, coles de Bruselas, eneldo, kiwi, cítricos, fresas, espinacas, rábano picante, etc.

Daño del ácido ascórbico.

La ingesta de ácido ascórbico durante el embarazo debe ser limitada, una sobredosis es tan peligrosa como la deficiencia de cualquier oligoelemento. No debe consumir más de 60 mg de vitamina por día. Si está tomando multivitaminas para mujeres embarazadas, asegúrese de analizar su composición; si ya tienen ácido ascórbico, ¡no necesita tomarlo adicionalmente! Una sobredosis de esta sustancia puede provocar síntomas como dolores de cabeza, irritabilidad, erupción cutánea, náuseas y vómitos y presión arterial alta.Si se presenta alguno de estos síntomas, asegúrese de consultar a un médico.

Además, el ácido ascórbico tiene contraindicaciones. Tomar un suplemento vitamínico no vale la pena si tiene tendencia a la trombosis, trombosis o tromboflebitis. Además, el ácido ascórbico debe descartarse en caso de diabetes y antecedentes de aborto espontáneo. Además, el ácido ascórbico puede provocar intolerancia individual, en caso de una reacción alérgica, se debe abandonar una ingesta adicional de vitamina.

Recuerde que el ácido ascórbico no es un dulce inofensivo que puede comer en cualquier cantidad. Recuerde su salud y la del bebé en el útero, tome vitamina C solo según las indicaciones, sin exceder las dosis permitidas.

Video: ¿qué pasará si comes mucho ácido ascórbico?

Recomendamos leer


Deja un comentario

Enviar

wpDiscuz

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

Plagas

Belleza

Reparación