Aceite de linaza durante el embarazo: beneficios y daños

La medicina tradicional siempre ayuda a la futura madre en un momento en que no se recomienda el uso de productos químicos y aditivos sintéticos. Al mismo tiempo, podemos encontrar algunos de los ingredientes útiles en nuestro buffet, por ejemplo, aceites vegetales.

Aceite de linaza durante el embarazo

El aceite de linaza se considera uno de los más beneficiosos debido a su alto contenido de ácidos grasos omega. Participa activamente en el metabolismo y fortalece todos los sistemas internos de la mujer embarazada, afecta positivamente el crecimiento y el desarrollo del embrión.

Sin embargo, durante el embarazo, es necesario usar nuevos productos con precaución y familiarizarse con los efectos secundarios de antemano.

Composición química

El aceite de linaza orgánico contiene una cantidad significativa de componentes, cuya efectividad está probada en cocina, medicina y cosmetología:

  • ácidos grasos omega insaturados (linoleico, oleico, linolénico);
  • ácidos orgánicos saturados (mirístico, esteárico, palmítico);
  • vitaminas de los grupos B, A, E y K;
  • fitosteroles;
  • lignanos
  • macro y microelementos (fósforo, calcio, zinc, potasio, magnesio y otros);
  • lecitina
  • linamarina;
  • cuadrado
  • tioprolina

Según el contenido de ácido linolénico (Omega-3), el aceite de linaza está incluso por delante del conocido suplemento de aceite de pescado.

El contenido calórico del producto es muy alto: 884 kcal. Además, está compuesto en más del 85% de grasas, lo que debe tenerse en cuenta al preparar una dieta.

Los ácidos grasos saturados están involucrados en la formación de colesterol beneficioso, sin el cual las reacciones bioquímicas del cuerpo y el metabolismo no están completas.

El ácido linolénico está involucrado en la hemostasia y previene el aumento de la trombosis.

Propiedades útiles del aceite de linaza durante el embarazo.

Un producto valioso afecta de manera integral el cuerpo de una futura madre y su hijo, lanza los procesos biológicos más importantes y simula la inmunidad. El aceite de linaza es importante para una mujer embarazada por las siguientes razones.

  1. Reduce la acidez. La herramienta envuelve la superficie mucosa del estómago y los intestinos, por lo que reduce la acidez del medio, reduce el efecto agresivo de los productos afilados, salados y ácidos en las paredes internas. El uso regular del medicamento le permite deshacerse de la acidez estomacal, las náuseas, reducir los síntomas de gastritis y colitis, y prevenir la aparición de úlceras y microgrietas.
  2. Mejora la digestión. Las enzimas y componentes útiles en el aceite mejoran la absorción de productos, afectan positivamente la función motora del estómago y los intestinos. Una cucharada de aceite, consumida por la mañana con el estómago vacío, produce una prevención de alta calidad del estreñimiento en las etapas posteriores.
  3. Fortalece el sistema cardiovascular. Las vitaminas A y E aumentan la elasticidad y elasticidad de las paredes vasculares, evitan su fragilidad y los ácidos grasos limpian el colesterol y las placas ateroscleróticas. Además, el aceite de linaza estabiliza la presión arterial, evitando la aparición de afecciones hipertensivas (hipertensión, eclampsia, etc.).
  4. Efecto positivo en el sistema circulatorio. El producto evita que los glóbulos rojos se peguen, lo que conduce a trombosis, venas varicosas, embolia, tromboflebitis y otras consecuencias desagradables del embarazo.
  5. Fortalece el sistema nervioso. Las vitaminas B, así como el magnesio en la composición del producto están involucrados en la formación de un sistema nervioso central saludable y el cerebro del feto. Para la madre, estos elementos son valiosos en otras propiedades: eliminar los cambios de humor, reducir las manifestaciones de depresión e irritabilidad, mejorar la memoria y la concentración.
  6. Reduce el riesgo de complicaciones del embarazo. Los estudios han demostrado que el aceite de linaza reduce la probabilidad de insuficiencia fetoplacentaria, malformaciones del sistema nervioso fetal y muerte intrauterina.
  7. Estimula el sistema endocrino. El producto afecta positivamente la tiroides y las glándulas genitales, mejora la síntesis de hormonas que soportan un embarazo normal.
  8. Reduce la glucosa plasmática. El consumo regular de aceite previene el desarrollo de diabetes o diabetes gestacional.
  9. Combate la microflora patógena. Las vitaminas y minerales fortalecen el sistema inmunológico, lo que le permite resistir virus, infecciones, hongos, bacterias, etc. El aceite de linaza también previene los parásitos: giardia, lombrices intestinales, helmintos y otros.
  10. Mejora la función hepática. El producto limpia el cuerpo, neutraliza los efectos de las toxinas, toxinas, metabolitos, radionucleidos y otras sustancias nocivas que se retienen en las células del hígado.
  11. Mejora la salud de la dermis. Las vitaminas de la "belleza" y los ácidos Omega son la clave para una piel suave, flexible y saludable. Durante la aplicación de aceite de linaza, se reducen las manifestaciones de dermatitis (incluida la naturaleza alérgica), irritabilidad y sequedad de la piel, su sensibilidad. La aplicación local de aceite también aumenta la elasticidad y el tono de la epidermis, la hidrata y previene la aparición de estrías.
  12. Lucha contra los carcinógenos y las células patógenas. Los científicos han descubierto la capacidad del medicamento para reducir la división de las células malignas. El aceite de semilla de lino reduce el riesgo de oncología, ralentiza el crecimiento de tumores benignos y malignos existentes.
  13. Facilita el curso del parto. Los médicos han demostrado que el uso de aceite de lino poco antes del nacimiento prepara el cuello uterino para la erección, mejora su elasticidad y le permite alcanzar rápidamente los tamaños necesarios para el parto.

Cómo aplicar aceite de linaza

Los ginecólogos aconsejan a las mujeres que usen el producto como un suplemento biológico, así como en el papel de un producto cosmético local. El aceite de lino se agrega a los champús caseros y máscaras para el cabello, se frota en la placa de la uña y la cutícula, enriquece la crema y el suero para la piel. Para evitar las estrías, deben frotar las áreas vulnerables (piel del pecho y el abdomen) dos veces al día.

Cómo usar el aceite de linaza durante el embarazo

El aceite se puede sazonar con ensaladas y comidas preparadas, agregadas a jugos frescos cocidos para mejorar la absorción de vitaminas. Pero es mejor no calentarlo, porque en el proceso de tostado, se liberan carcinógenos y el aceite en sí recibe un sabor amargo desagradable.

Para mejorar la salud, no se ponen más de 2 cucharadas de aceite de linaza por día. La mejor asimilación ocurre si el producto se come con el estómago vacío inmediatamente después de despertarse (30 minutos antes del desayuno). Es recomendable beber el producto con jugo natural o agua sin gas. El curso del tratamiento es de 30 días, después de lo cual es necesario tomar un descanso durante al menos 2 semanas. Si toma el producto en forma de cápsulas, la dosis es la siguiente: 2 piezas por día (mañana y tarde).

¿Dónde puedo conseguir una cura? El aceite de linaza se vende en grandes supermercados en el departamento de aceites vegetales, salsas y especias. También se puede pedir en línea a un proveedor confiable que proporcionará todos los certificados de calidad para los productos. Muchas madres compran aceite en la farmacia en forma de botellas y cápsulas de vidrio obstruidas.

Los efectos negativos del aceite de linaza

Los aceites vegetales siempre son bien aceptados por el cuerpo de la embarazada, con la excepción de un "pero". El abuso de la droga y un curso prolongado de admisión pueden causar efectos secundarios indeseables para la futura madre y el bebé. Entre ellos son comunes:

  1. Un aumento en el tono del útero y la activación de sus músculos, lo que aumenta el riesgo de parto prematuro.
  2. La primera aparición de una reacción alérgica a los aceites vegetales (rara vez, pero posible).
  3. Aumento de la coagulación de la sangre, lo que conduce a su engrosamiento y la aparición de pequeños coágulos de sangre.
  4. Una disminución significativa en la presión arterial, lo que no es deseable para las mujeres hipotensas.
  5. El desarrollo de intolerancia al producto por el tracto gastrointestinal, que se manifiesta en forma de flatulencia, hinchazón y diarrea prolongada.
  6. Cambios en los niveles hormonales (los fitoestrógenos en la composición del aceite pueden afectar la secreción de otras hormonas sexuales).

En cuanto a las estrictas contraindicaciones para el uso de aceite de linaza, no hay tantas:

  • enfermedades de la vesícula biliar, tiroides y páncreas (por ejemplo, pancreatitis, colecistitis);
  • la presencia de urolitiasis o cálculos renales;
  • trastornos hormonales
  • intestinos irritados (diarrea frecuente);
  • intolerancia individual (alergia);
  • tono o hipertonicidad del útero;
  • complicaciones o patologías del embarazo.

El aceite de linaza rara vez aparece en los estantes de las tiendas y tiene una buena demanda debido a sus propiedades beneficiosas. El uso moderado del producto mejora el estado general, el estado de ánimo y también facilita el parto.

Video: los beneficios y daños del aceite de linaza

Recomendamos leer


Deja un comentario

Enviar

wpDiscuz

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

Plagas

Belleza

Reparación