¿Se puede amamantar la berenjena?

Cada madre joven está preocupada por la salud de su bebé recién nacido. Después de todo, el bienestar de las migajas, tanto durante el embarazo como durante la lactancia, depende del estado de salud de la madre. Por lo tanto, una dieta adecuada se considera un componente importante para una mujer durante la lactancia. Es por eso que los expertos en lactancia materna sostienen unánimemente que las madres deben incluir solo productos saludables en su menú diario. Las frutas y verduras deben consumirse en cantidades suficientes, ya que son los principales proveedores de vitaminas y minerales para el cuerpo de una madre joven. Sin embargo, deben ser utilizados moderadamente por una mujer lactante.

Berenjenas De Lactancia

Estos productos útiles incluyen berenjenas. Este vegetal es necesario para que una madre lactante restablezca la fuerza física y un recién nacido para un desarrollo adecuado. La berenjena tiene muchas propiedades útiles y se considera completamente segura durante la lactancia.

Composición

Sus frutos contienen:

  • muchas vitaminas (C, B) y fibra;
  • oligoelementos beneficiosos (magnesio, cobre, potasio, fósforo, hierro);
  • rico en caroteno vegetal y ácido fólico.

Esta no es una lista completa de todos los elementos útiles que componen la berenjena, que son necesarios para la madre y su bebé.

Consejos para que las madres eviten dañar al bebé

Es importante recordar que es mejor introducir las berenjenas en la dieta de la madre cuando amamanta desde fines del verano hasta principios del otoño. El hecho es que el período de maduración del vegetal cae entre agosto y septiembre. En este momento, la berenjena se considera la más útil, ya que se cultiva en condiciones más naturales, sin productos químicos y fertilizantes fuertes. Al mismo tiempo, no hay necesidad de hablar sobre las cualidades beneficiosas de este vegetal en el invierno. Las berenjenas cultivadas en condiciones de invernadero en invierno o traídas del extranjero probablemente están repletas de fertilizantes y tienen pocas sustancias útiles en su composición. Además, tales frutas son insípidas y de poco uso durante la lactancia.

En este caso, comer berenjenas mientras amamanta a una madre debe tener cuidado. De hecho, en las berenjenas, las variedades azules contienen un fuerte alergeno: el caroteno. No es de extrañar que la gente a menudo llame a este vegetal "pequeño azul". Para evitar problemas de alergia en el bebé recién nacido, la berenjena debe incorporarse gradualmente a la dieta de la madre. Al mismo tiempo, es importante controlar el estado de salud del bebé y su reacción a un nuevo producto.

La primera vez que necesita probar berenjenas en pequeñas cantidades. No coma en exceso, ya que esto puede causar problemas de salud a un bebé frágil. Después de la primera vez, la madre recién acuñada deberá observar la condición del bebé durante aproximadamente tres días. Si el cuerpo es normal, no hay erupciones o granos en la superficie del cuerpo del bebé, entonces puede introducir de forma segura la berenjena a la dieta diaria de la madre.

No tenga miedo de complementar su menú con nuevos productos, porque la dieta de una madre lactante debe ser equilibrada y útil. No es necesario prohibir que su cuerpo coma berenjenas y otras verduras saludables. Este vegetal debe excluirse de la dieta de una madre lactante solo si tiene una reacción alérgica a este producto.

Los beneficios de la berenjena durante la lactancia

La berenjena tiene propiedades que pueden restaurar el cuerpo de una mujer en el parto. Gracias a todas las cualidades útiles de este producto, una joven madre sentirá una oleada de fuerza física y actividad.Al mismo tiempo, las cualidades beneficiosas de este feto contribuyen al desarrollo adecuado del cuerpo del bebé y son necesarias para su crecimiento. La berenjena se digiere lo suficientemente rápido, especialmente si se cocina en forma de un plato hervido o guisado.

Los beneficios de la berenjena durante la lactancia

Gracias a todas las vitaminas y minerales necesarios, la berenjena realiza funciones que mejoran la salud de una madre lactante:

  • estimula los intestinos y la digestión;
  • ayuda a la madre y a su bebé durante el estreñimiento;
  • elimina el riesgo de desarrollar anemia en las migajas;
  • ayuda al corazón a trabajar por completo;
  • Ayuda a combatir el desarrollo de la diabetes;
  • efecto beneficioso sobre la actividad del hígado y los riñones en bebés y sus madres;
  • Ayuda a fortalecer la inmunidad del niño;
  • protege a los infantes de resfriados y virus;
  • mejora el metabolismo en el cuerpo;
  • luchas con trastornos nerviosos;
  • ayuda a lidiar con los calambres en el bebé;
  • fortalece los dientes y huesos del niño.

Reglas para el uso de berenjenas en HS

  1. Al amamantar, a la madre se le permite introducir berenjenas en su dieta después de dos meses de vida de su bebé. Sin embargo, algunos expertos sostienen que si una mujer comió berenjenas durante el embarazo, este producto puede introducirse después del primer mes de vida de un niño.
  2. Si una nueva madre decide agregar berenjenas a su menú, entonces no pruebe demasiados productos al mismo tiempo. Agregar nuevas verduras o frutas es un poco mejor.
  3. No coma muchas berenjenas guisadas u horneadas de inmediato, debe hacerlo en pequeñas porciones. Es suficiente comer de 100 a 150 gramos de berenjena por día. Al mismo tiempo, la tasa semanal de uso de este vegetal para una madre lactante es de solo 300 gramos.

¿Cómo elegir un producto de calidad?

Al comprar berenjenas, debe prestar especial atención a la calidad y apariencia de las verduras. Si se encuentran manchas o puntos negros en el feto, no use vegetales en mal estado como alimento. Las frutas no deben ser lentas y demasiado grandes. Es mejor que una madre lactante consuma las frutas más jóvenes de berenjenas pequeñas, ya que producen menos amargor. Este amargor aparece en los frutos de los más maduros debido a la alta concentración de solanina. Además, en las hortalizas jóvenes su norma es insignificante y prácticamente no hay amargura.

Como elegir berenjenas de calidad

Durante la cocción, las frutas de berenjena deben lavarse más a fondo. Las madres lactantes no deben comer las azules en forma cruda o poco cocida, ya que será difícil para su cuerpo digerir dicho producto. Además, los nutricionistas no recomiendan comer berenjenas fritas a madres jóvenes lactantes.

La berenjena frita absorbe mucha grasa, por lo que no es buena para la madre y el bebé. Pueden causar acidez estomacal y problemas estomacales. Es mejor comer berenjenas con un contenido mínimo de aceite, horneadas en el horno.

La primera vez que pruebe la berenjena cocida debe ser por la mañana para verificar la reacción del cuerpo del bebé a un nuevo producto.

Cómo cocinar berenjenas con GV

Para que las berenjenas traigan más beneficios a la salud de la madre y el bebé, es mejor usarlas guisadas, hervidas u horneadas. Al amamantar, es muy útil comer estofado de verduras, caviar o puré de berenjena. Este plato contiene la mayor cantidad de oligoelementos y vitaminas útiles. Además, la berenjena se puede cocinar al vapor en una olla de cocción lenta o en una caldera doble. Este método de cocción no solo será útil, sino que también le ahorrará tiempo a una madre joven.

Las berenjenas absorben el aceite vegetal con mucha fuerza, por lo que es mejor para las mujeres lactantes remojar las frutas en agua tibia antes de cocinarlas. Por lo tanto, las verduras absorben mucho menos aceite. Se sabe que a las madres recién acuñadas que amamantan a sus bebés no se les recomienda comer alimentos grasos en general. Por lo tanto, no se recomienda mucho aceite.Se recomienda que las madres lactantes no coman más de 15-30 gramos de mantequilla y aceite vegetal por día.

Video: las propiedades beneficiosas de la berenjena

Recomendamos leer


Deja un comentario

Enviar

wpDiscuz

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

Plagas

Belleza

Reparación