¿Pueden las mujeres embarazadas el ácido ascórbico?

Es inherente a la naturaleza que cada mujer cuide a su hijo no solo desde el nacimiento, sino también desde el momento de la concepción. Tan pronto como una mujer descubre que pronto se convertirá en madre, cambia sus hábitos de vida. Desde las primeras etapas del embarazo, debe cambiar a una dieta saludable, tratar de moverse más, negarse a tomar algunos medicamentos. En general, la automedicación ahora está estrictamente prohibida. Cualquier cita de un médico altamente especializado debe pasar por el filtro del ginecólogo que lo atiende. Una mujer debe controlar cuidadosamente lo que bebe y come, incluso el aire que respira. A veces, las vitaminas y los suplementos más inofensivos pueden ser dañinos e incluso peligrosos si no conoce su efecto completo. En este artículo hablaremos sobre el ácido ascórbico: qué tipo de vitamina es, cómo afecta el cuerpo de una mujer embarazada, considere sus propiedades útiles y dañinas.

¿Es posible para las mujeres embarazadas ácido ascórbico?

Los beneficios del ácido ascórbico en el embarazo.

El ácido ascórbico, o vitamina C, es un compuesto orgánico que es esencial para el crecimiento y desarrollo saludable de cualquier organismo. La falta de esta vitamina conlleva graves consecuencias, la principal de las cuales es la enfermedad de Zing. La enfermedad se diagnosticó por primera vez en marineros que navegaron durante mucho tiempo y no podían comer frutas y verduras frescas que contienen vitamina C. La enfermedad se manifiesta por una síntesis insuficiente de colágeno, la integridad del tejido conectivo se ve afectada. Los principales síntomas de la enfermedad son letargo, debilidad muscular, sangrado de las encías, pérdida de dientes, dolores reumatoides. La vitamina C es esencial para el cuerpo, especialmente en períodos agudos: embarazo, lactancia, infancia y vejez, rehabilitación postoperatoria, etc. Pero, ¿cómo afecta el ácido ascórbico al cuerpo durante el embarazo?

  1. Inmunidad Una mujer a menudo está enferma durante el embarazo, afecta una disminución catastrófica de la inmunidad. La vitamina C ayuda a restaurar las defensas del cuerpo, previene el desarrollo de gripe y resfriados durante el embarazo.
  2. Por el feto. El ácido ascórbico es increíblemente útil para la formación de órganos fetales, está involucrado en procesos bioquímicos.
  3. Prevención de la proeclampsia. La proeclampsia es un diagnóstico grave y muy peligroso, que se manifiesta por edema severo, proteína en la orina y aumento de la presión arterial. El ácido ascórbico, junto con la vitamina E, puede prevenir este desagradable escenario del embarazo.
  4. Ácido fólico Esta es una vitamina muy importante que es necesaria para todas, sin excepción, las mujeres embarazadas, especialmente en las primeras etapas cuando se forman los órganos del bebé. El ácido ascórbico en combinación con el hierro ayuda a que el ácido fólico se absorba mejor. Esta es una excelente prevención de malformaciones del tubo neural fetal.
  5. De fumar. A veces, una mujer continúa fumando o se ve obligada a sufrir humo de segunda mano cuando hay nicotina en el aire circundante. La vitamina C protege al bebé de los efectos nocivos.
  6. Para el parto La vitamina C es muy útil al final del embarazo, porque está involucrada en la síntesis de colágeno. Esto significa que el ácido ascórbico hace que los tejidos sean más elásticos, estirables. Además, una cantidad suficiente de vitamina C ayuda a los tejidos a sanar más rápido, lo que será muy importante en caso de ruptura del canal de parto.
  7. Coagulabilidad de la sangre. Se recomienda beber ácido ascórbico en el período prenatal, ya que la vitamina C aumenta la coagulación sanguínea. Esta es una excelente prevención del sangrado, especialmente el sangrado uterino.
  8. Anemia La vitamina C ayuda a tratar la anemia porque está involucrada en la absorción de hierro.
  9. Embarcaciones El ácido ascórbico afecta perfectamente la salud de los vasos sanguíneos, fortalece sus paredes, los hace más flexibles y móviles. Esto le permite deshacerse de las placas, reducir el colesterol. Una cantidad suficiente de vitamina C en el cuerpo es una excelente prevención de las venas varicosas.
  10. Envenenamiento La vitamina C, que ingresa al cuerpo, puede unir radicales libres y metales pesados, inhibe el desarrollo de bacterias patógenas. La vitamina a menudo se prescribe en el tratamiento complejo de intoxicación alimentaria.
  11. Estrías Dado que el ácido ascórbico participa en la síntesis de las fibras de colágeno, esto significa que hace que la piel se estire más. Esto es especialmente importante para la piel del estómago, el pecho y las caderas. Tomar vitamina C puede proteger a una mujer de las estrías.

La vitamina C tiene un efecto positivo en la salud de las articulaciones. Durante el embarazo, las hormonas hacen que el tejido óseo sea más frágil, el peso aumenta en poco tiempo, todo esto provoca dolor en las rodillas y los tobillos. La ingesta adecuada de ácido ascórbico puede prevenir el desarrollo de tales síntomas.

¿Puede el ácido ascórbico ser dañino durante el embarazo?

Cualquier producto y cualquier droga pueden dañar el cuerpo si se toman sin pensar, sin receta médica. Especialmente si esta técnica es regular y la dosis se excede significativamente.

Daño del ácido ascórbico durante el embarazo.

  1. En primer lugar, el peligro de una ingesta prolongada e incontrolada de ácido ascórbico se asocia con una alta coagulabilidad de la sangre. Si no sigue este proceso, el ácido ascórbico puede causar coagulación sanguínea y coágulos sanguíneos.
  2. Una gran cantidad de ácido ascórbico puede corroer las paredes del estómago, esto se manifiesta por náuseas, acidez estomacal, dolor intenso en el abdomen.
  3. Una sobredosis de vitamina C puede conducir a trastornos metabólicos en el cuerpo de la madre, lo que lleva al hecho de que el niño tiene una alergia.
  4. Un exceso de ácido ascórbico puede causar la formación de cálculos renales.
  5. La ingesta de vitaminas está estrictamente contraindicada en la diabetes.
  6. Una gran cantidad de ácido ascórbico puede causar reacciones como insomnio, dolores de cabeza, sofocos, fiebre.
  7. A veces, incluso una pequeña cantidad de vitamina C provoca síntomas desagradables en forma de excitabilidad, erupción cutánea e indigestión. Esto indica la intolerancia individual de esta sustancia.

Recuerde que tomar vitamina C de forma regular solo es posible después de recetar un médico. Como regla, debe haber buenas razones para esto.

Se cree que una mujer joven y sana sin enfermedades crónicas no necesita una ingesta adicional de ácido ascórbico, especialmente de forma regular. Especialmente si su dieta es adecuada y equilibrada. Durante el embarazo, puede ayudar al cuerpo con vitamina C, que es rica en algunos alimentos. La mayor parte de la vitamina se encuentra en rosa mosqueta, pimiento rojo, espino amarillo, grosella negra, coles de Bruselas, kiwi, fresno de montaña, naranja, fresas, etc. Para obtener solo beneficios de las frutas, debe intentar comer verduras y frutas de temporada que crecen en su región natal.

El ácido ascórbico se descubrió a principios del siglo XX, se asignaron muchas esperanzas a la vitamina. De hecho, el consumo moderado de vitamina C ayuda a mantener el cuerpo y protege contra los resfriados. Pero esto está lejos de ser una panacea, y el ácido ascórbico debe usarse sabiamente. ¡Recuerde que una mejor medicina es una dieta variada y equilibrada!

Video: ¿qué pasará si comes mucho ácido ascórbico?

Recomendamos leer


Deja un comentario

Enviar

wpDiscuz

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

Plagas

Belleza

Reparación