¿Puedo comer kiwi mientras estoy amamantando?

Hoy en día, el kiwi difícilmente se puede llamar una delicia, porque se puede comprar en todas partes. Los seguidores de esta fruta peluda intentan no perder la oportunidad de disfrutarla. Las madres recién nacidas que están en la etapa de lactancia materna no están incluidas en la lista de excepciones. No solo tienen que renunciar a otras comidas favoritas, algunos médicos también prohíben comer kiwi. No es una orden, averigüemos si el feto puede consumirse si está amamantando a un bebé.

Lactancia materna de kiwi

Características del periodo de lactancia.

Cuando el nacimiento ya ha pasado, la madre recién acuñada necesita mucha fuerza para restaurar la salud y el sistema inmunológico en particular. Solo se pueden resolver frutas y bayas útiles, en las que la lista de sustancias se equilibra al máximo.

Pero antes de introducir un nuevo producto en la dieta básica, es muy importante consultar a un médico y averiguar si es posible comer kiwi. Si es alérgico a ciertos componentes del feto, deberá negarse a tomarlo.

A pesar de que el menú diario de las madres debe ser extenso e interesante, muchas de ellas se limitan a todo, porque el niño a menudo desarrolla una reacción alérgica. Por lo general, tratar de comer algo nuevamente conduce al mismo resultado.

Por lo tanto, todos los médicos pediatras reiteran por unanimidad que el kiwi debe comerse solo después de recibir una respuesta sobre la reacción del niño. Más precisamente, su ausencia. Esto se aplica no solo a las frutas exóticas, sino también a las frutas domésticas comunes con bayas y verduras.

Composición y propiedades del kiwi.

La lista química de sustancias es bastante extensa y equilibrada de manera óptima. Pero todavía hay minerales y vitaminas en la composición, que pueden dañar al bebé si la madre supera al kiwi.

Vale la pena decir de inmediato que el ácido ascórbico, conocido como vitamina C, predomina en el feto. En palabras simples, es un estimulante del sistema inmune, que es necesario para una mujer lactante que tiene una inmunidad muy baja después del parto.

Cuando el bebé ya ha nacido, la condición del cabello de la madre se está deteriorando significativamente. Simplemente se caen, pueden aparecer puntos calvos, que durarán hasta un año del niño. Pero el kiwi se enfoca en el tocoferol, que es responsable de combatir la alopecia y mejorar el crecimiento del cabello.

La composición contiene bastante retinol, también llamada vitamina A. Esta sustancia es necesaria para la belleza de la piel, que también empeora después del parto.

El producto es rico en potasio, un compuesto mineral necesario para el buen funcionamiento del músculo cardíaco. El kiwi incluye fibra dietética, cenizas y sustancias de pectina que estabilizan la actividad del esófago. Todo el mundo sabe que las mujeres lactantes sufren de estreñimiento.

De lo anterior, ya se puede concluir que, con el enfoque correcto y el ajuste de la dosis, el kiwi puede ser parte de la nutrición de las mujeres durante la lactancia. Las sustancias útiles con leche ingresarán al cuerpo del bebé, lo que afectará positivamente su salud.

Vale la pena mencionar por separado que la exótica fruta lanosa es famosa por su bajo contenido calórico. Por porción 0.1 kg. solo se asignan 63 unidades. Esto no es suficiente, por lo que la madre puede incluir el kiwi en su dieta, sin temor a aumentar de peso.

Un hecho interesante es que el kiwi se puede consumir incluso con una cáscara. Nuestros compatriotas no lo saben, pero en el extranjero comen exactamente eso. Es lo suficientemente bueno para frotar las frutas con una esponja de cocina y se puede consumir. En la cáscara, por cierto, también hay muchas vitaminas.

¿Es posible o no kiwi para la lactancia?

Por supuesto que si. Siéntase libre de introducir al feto en los alimentos y controlar cuidadosamente la reacción del cuerpo. Para usted, en este caso, el kiwi es solo una despensa de un complejo mineral y vitamínico. Pero vale la pena recordar para siempre que la fruta es uno de los alérgenos.

¿Es posible el kiwi con la lactancia?

El kiwi se puede comer bajo varias condiciones. Si aún no estaba embarazada, estaba feliz de consumir el feto y con la frecuencia suficiente, luego continuó comiéndolo durante la gestación, luego, durante la lactancia, la fruta se introduce en el menú dosificado.

Otra condición: el bebé debe tener al menos 4 meses de edad, pero es mejor esperar seis meses y comenzar a comer kiwi a partir de ese momento. No ataque de inmediato toda la fruta, primero pruebe una pieza, aumentando gradualmente la cantidad.

Los beneficios del kiwi para la lactancia

  1. El kiwi es una fruta con pulpa esmeralda y una concha marrón. La fruta fue descubierta por primera vez en Nueva Zelanda. Fue en este rincón de la tierra donde los criadores locales produjeron una fruta bastante interesante. La base se tomó actinidia china.
  2. Desde kiwi, puedes cocinar lo que quieras. Si decide despedirse de los odiados kilogramos, los nutricionistas recomiendan encarecidamente consumir la fruta exclusivamente fresca. Si la baya se somete a un tratamiento térmico, traerá pocos beneficios.
  3. El consumo sistemático de frutas pronto establecerá todos los procesos digestivos en el cuerpo. Si sufres de estreñimiento regularmente, el kiwi te ayudará a normalizar las heces. Además, las enzimas fetales activas tienen un efecto positivo sobre la elasticidad de los vasos sanguíneos.
  4. Kiwi es considerado un excelente producto que mejora significativamente las funciones protectoras del cuerpo. Esta característica es muy importante en la temporada baja y el período de deficiencia de vitaminas. Se ha demostrado que la fruta tropical combate eficazmente la "cáscara de naranja" y los depósitos de grasa en general.
  5. Las cualidades positivas del producto se logran debido al alto contenido de ácido ascórbico. Tenga en cuenta que después de comer kiwi, es imprescindible enjuagarse la boca. El ambiente ácido afecta negativamente el esmalte dental. Los niños pueden dar a luz no antes de los 3 años.

Reglas de consumo de kiwi

  1. Si introduce correctamente el kiwi en su dieta diaria durante la lactancia, puede evitar la mayoría de los problemas comunes. Por lo tanto, no encontrará ciertos problemas y reacciones negativas.
  2. Está estrictamente prohibido consumir la fruta tropical para las madres recién acuñadas cuando el bebé aún no tiene 1 mes. Después de esto, el kiwi debe introducirse en la dieta muy lentamente y con extrema precaución y solo después de 3 meses después del parto.
  3. Si ocasionalmente comió kiwi durante el embarazo y no hubo problemas, en este caso, el riesgo de desarrollar una reacción alérgica en el bebé se reduce significativamente. En cualquier caso, se debe tener especial cuidado.
  4. Comience a presentar el producto con la porción más pequeña. La primera vez al día se permite comer no más de 25 gramos. pulpa Si el bebé no observa ningún cambio negativo, aumente gradualmente la porción. Al día se le permite comer no más de 2 frutas.

El kiwi se considera una excelente fruta tropical, que tiene una masa de nutrientes. Por lo tanto, el consumo sistemático de bayas en ausencia de contraindicaciones afectará positivamente la salud de la madre y el bebé. En caso de duda, consulte a un especialista. El médico ayudará a establecer la ingesta diaria mínima por primera vez.

Video: ¿qué tipo de fruta puede tener una madre lactante?

Recomendamos leer


Deja un comentario

Enviar

wpDiscuz

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

Plagas

Belleza

Reparación