Kuvas húngaros: descripción de la raza y carácter del perro

La aparición de una nueva mascota en la casa es una decisión muy importante, que debe abordarse de la manera más responsable posible. Es necesario no solo pensar en lo que comerá el bebé y dónde dormir, es importante seleccionar correctamente la raza de perro que satisfaga las necesidades de una persona en particular. Después de todo, un animal, dependiendo de la raza, puede ser activo o melancólico, acompañante o solo. Un perro puede ser un perro de guardia, caza o pelea; esto debe tenerse en cuenta al elegir un perro. También debe prestar atención a si hay niños y otras mascotas en la nueva familia, y cómo el perro puede reaccionar ante ellos. Hoy hablaremos sobre los kuvas húngaros: qué tipo de perro es, en qué características se diferencia el perro, en qué familia se sentirá lo más cómodo posible y también quién desde casa puede convertirse en un verdadero amigo para el perro.

Kuvas húngaros

Historia del origen de la raza.

Kuvas húngaras es una de las razas más antiguas que se conoce desde hace varios siglos. En Rusia, el kuvas es poco conocido e impopular, sin embargo, en los EE. UU. Y Europa, un perro de esta raza es apreciado por sus cualidades de reloj y caza. Desde la antigüedad, un perro con el pelo blanco y ondulado era solo un perro de pastor: protegía bien al ganado, podía atacar al enemigo, protegía la propiedad del propietario. En el siglo XV, el rey húngaro otorgó especial importancia a los perros de esta raza, crió a los mejores individuos reproductores que vivieron en la corte y sirvieron a la familia real. El rey podía darle a uno de sus súbditos un cachorro de kuvas húngaros, esto era un signo de especial confianza y aprecio.

Solo se usaron perros con un color claro y cabello medio largo en la cría. Se veían perros ligeros en el fondo del rebaño o en la espesura, esto fue importante durante la caza. El hombre vio y distinguió bien al perro en la distancia, esto protegió al animal de una bala o flecha. Además, kuvas fue capaz de ir a una gran bestia: un lobo, un jabalí o un oso, con tanto coraje y coraje. El pelaje de longitud media permitió al perro pasar a través del matorral sin obstáculos. A pesar de que la raza se conoce desde hace muchos siglos, se registró oficialmente solo en los años 30 del siglo pasado, y en Rusia se presentó en la exposición solo en 2007.

¿Cómo son las kuvas húngaras?

Los perros de esta raza son muy grandes y masivos, su crecimiento a la cruz es de 60-70 cm e incluso más. Tal perro puede pesar hasta 55-60 kg. A pesar de su peso y tamaño, el perro no se ve incómodo. La aparición de las kuvas húngaras es un estándar de resistencia y solidez restringidas. El perro corre muy rápido, en movimiento es una gran montaña de músculos y poder animal. Como se señaló anteriormente, un rasgo característico de las kuvas es una capa ligeramente ondulada de un tono claro. Además del blanco, se permite el color beige claro y crema del animal. En los cachorros, el pelaje es muy suave y sedoso, los individuos adultos tienen un pelaje más rígido con una capa interna pronunciada y desarrollada. El perro tiene una forma característica del cráneo: una espalda redondeada y ancha, arcos superciliares pronunciados, un surco vertical bastante claro entre los ojos. La parte posterior convexa de la cabeza y la abundancia de pelo en el cuello del animal da la impresión de que este cuello simplemente no existe. Esto le da ciertos inconvenientes al enemigo depredador y brinda beneficios adicionales a los kuvas. Las orejas del animal siempre se dirigen hacia abajo; no se detienen en kuvas, al igual que la cola. Cuando está excitado, las orejas del perro tiemblan y se mueven constantemente.

Características de los Kuvas húngaros

El kuvas húngaro es una gran raza de perros que no hará gestos innecesarios en vano. Esto significa que el perro no necesita que se le enseñen comandos inútiles o demostrativos, los perros inteligentes no entienden el significado de lo que está sucediendo. Y si no tiene sentido, difícilmente puede obligar al perro a ejecutar dichos comandos. Pero al mismo tiempo, el perro no puede ser llamado perezoso o inactivo. Si es necesario, el perro puede dar largos paseos, inspeccionar el área y caminar más de 30 km a través de matorrales naturales. Los perros de esta raza se caracterizan por un mayor sentido de responsabilidad por el propietario, el territorio confiado y el ganado protegido. El perro distingue claramente entre las aves de corral, el ganado y otros animales domésticos solos y otros, esto es especialmente importante si vives en una casa privada con tu propia granja.

Características de los Kuvas húngaros

Existe la opinión de que los perros de la raza Kuvas húngara son incontrolables y agresivos. De hecho, esto no es así. Si los kuvas se educan y socializan adecuadamente de manera oportuna, el perro será un amigo muy devoto y una mascota culta. Es muy importante comenzar a traer al cachorro a la sociedad lo antes posible, contactando constantemente con extraños y otros animales. Si no lo hace, en el futuro puede encontrar problemas reales e incluso trágicas consecuencias. Los perros grandes crecen el tiempo suficiente, por lo que deben socializarse mucho más tiempo, hasta la edad de tres años. Es esta complejidad la que lleva al hecho de que no todos los laicos se comprometerán a entrenar a los kuvas húngaros. Solo los cuidadores y criadores de perros experimentados pueden hacer esto.

El resto del perro es muy inteligente e intelectualmente desarrollado. El guardia de su hogar no experimentará agresión hacia cada huésped. El perro comprende rápidamente la situación, puede evaluar el grado de amenaza y necesariamente informará a la persona sobre el huésped en el territorio encomendado. Si el propietario está en peligro, los kuvas húngaros se apresurarán a la batalla sin ninguna duda, lucharán hasta el último aliento. Kuvas responde muy bien al entrenamiento, realiza los comandos necesarios. Es de destacar que el perro ha estado aprendiendo nueva información durante mucho tiempo, puede tomar mucho tiempo aprender algunas técnicas. Pero recuerde que tarde o temprano podrá lograr lo que desea, lo principal en este asunto es la paciencia y la perseverancia. En ningún caso, los kuvas húngaros pueden ser castigados por la fuerza: un perro orgulloso no tolerará esa actitud y guardará rencor durante mucho tiempo. Pero el amor, el afecto y la atención pueden traer resultados sorprendentes: una mascota amigable y sociable crecerá de un cachorro cerrado y agresivo. Para los kuvas húngaros, lo principal es la comunicación frecuente y casi constante con el propietario. Si tratas al perro con desdén, esto afectará su carácter.

Características del contenido de kuvas húngaras

Como regla general, estos perros grandes no se mantienen en apartamentos, se necesitan los kuvas húngaros para proteger el territorio encomendado. Esto no solo es deseable, sino vital para el perro. Si el territorio donde vive el perro es lo suficientemente pequeño, tendrá que llevarlo a pasear. Los Kuvas en áreas desconocidas se comportan con mucha cautela, esto es normal.

Características del contenido de kuvas húngaras

  1. Bañarse Como regla general, un perro se considera un perro callejero; por lo tanto, no necesita organizar baños demasiado frecuentes. Las kuvas húngaras deben lavarse a medida que se ensucian o una vez al mes. Además, es realmente difícil hacer esto: el perro es lo suficientemente grande y solo una persona no puede hacer frente. Especialmente si el perro está en contra de los procedimientos de agua. Al bañarse, debe usar champús especiales para perros de pelo largo, que ayudan a que el pelaje ruede menos.
  2. Lana. El pelo del animal es bastante largo, kuvas también tiene una capa interna impresionante, que se actualiza dos veces al año. Esto significa que la lana rodará por la casa; desafortunadamente, esto es así.Para minimizar al menos de alguna manera el proceso, debes peinar al perro regularmente y diariamente con un cepillo especial. Es necesario peinar el pelo del animal no solo durante la muda, sino constantemente. Si no hace esto, se extraviará, lo que luego es muy difícil de eliminar; necesita la ayuda de un profesional.
  3. Entrenamiento Por naturaleza, el perro tiene excelentes cualidades, la tarea humana es fortalecerlos y desarrollarlos en la dirección correcta. El kuvas húngaro realiza tareas perfectamente, se adapta perfectamente y hace todo lo que se le exige, pero solo bajo dos condiciones. La primera es si comienzan a practicar al perro temprano, a partir de los cuatro meses. El segundo, si el entrenamiento es regular y diario. Si lanzas entrenamiento, el perro olvida rápidamente la información. Especialmente difícil es la edad de transición del perro: 1-1.5 años, en este momento, la salida a las personas y el contacto con otros animales deben ser obligatorios.
  4. Garras, orejas, dientes. Si el perro se mantiene en un recinto o en un área contigua de la casa donde las garras se muelen constantemente, entonces no hay necesidad de recortarlas más. Si el estómago del perro está en el apartamento, asegúrate de cortar las garras, ya que pueden convertirse en tejidos blandos y dañar las almohadillas de las patas. Desde temprana edad, debe acostumbrar a su perro a cepillarse las orejas y los dientes para que el animal no tenga miedo y perciba el proceso adecuadamente. Las orejas deben limpiarse una vez cada 2-3 semanas, limpiando el interior con un vendaje empapado en peróxido de hidrógeno. Los dientes se limpian de sarro como parece.
  5. Enfermedades El kuvas húngaro se considera inicialmente un perro muy fuerte y saludable, ya que la fuerza natural era la condición principal para la continuación del género. Los perros débiles y enfermos no participaron en el apareamiento posterior. Sin embargo, el gran peso del perro y las condiciones de vida modernas del animal conducen al hecho de que la mascota puede tener problemas con el sistema musculoesquelético. Las enfermedades más comunes de las kuvas húngaras son artritis, artrosis, displasia de cadera, osteocondrosis. Para evitar esto, se necesitan tres condiciones principales. Primero, el perro debe recibir una cantidad suficiente de actividad. Si el perro no se mueve, sus articulaciones se debilitan gradualmente y no pueden soportar la carga. La segunda condición es una dieta competente, equilibrada y saludable con mucho calcio y fósforo. Además, la dieta de la mascota debe tener vitaminas y complejos minerales que compensen la deficiencia de ciertas sustancias en el cuerpo. La tercera condición es una visita oportuna al médico y un examen preventivo regular del veterinario. Un especialista lo ayudará a tiempo para reconocer el problema y evitar su desarrollo. Además de las articulaciones, los Kuvas también pueden tener problemas de visión. Pero, como regla, ocurren en perros de una edad más madura.

El cuidado adecuado y el mantenimiento adecuado del perro es la prevención de muchos problemas de salud de las mascotas.

Dieta kuvas húngaras

Hay razas de perros que son reacios a comer: pueden ser caprichosos y elegir qué comer y qué rechazar. Entonces, el kuvas húngaro definitivamente no es una de estas razas. Él es absolutamente sin pretensiones en la comida, consume todo lo que se le da y se contenta con una porción lo suficientemente pequeña como para tal tamaño. A pesar de esto, debe controlar cuidadosamente lo que come su mascota, para que en el futuro no tenga problemas de salud. La base de la dieta de las kuvas es la proteína: carne con mucho cartílago, que contiene sustancias importantes para la salud de las articulaciones. No se recomienda darle carne de cerdo a una mascota, se digiere mal. Pero la carne de res y las aves de corral es la mejor opción. También en la dieta debe haber carbohidratos en forma de cereales, hierbas, frutas y verduras, productos lácteos, pescado hervido sin espinas y huesos de res para la prevención del sarro.Si no desea sufrir la selección de una dieta natural para un perro, puede reemplazar la comida con una comida balanceada para perros. Pero recuerde, debe ser de alta calidad para que el cuerpo de un perro grande no necesite nada. Asegúrese de tener agua limpia en el área de acceso sin restricciones.

En Rusia y los países de la CEI es bastante difícil encontrar un kuvas de raza pura, ya que la raza no está muy extendida y el cachorro tendrá que ser traído de otros países. El costo de un buen cachorro de kuvas húngaras alcanza los 100 mil rublos o más. Con un enfoque competente, una educación adecuada y un mantenimiento adecuado, el perro puede convertirse no solo en un fiel aliado, vigilante y compañero, sino también en un verdadero amigo leal.

Video: raza de perro Kuvas húngaro

Recomendamos leer


Deja un comentario

Enviar

wpDiscuz

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

No hay comentarios todavía! Estamos trabajando para arreglarlo!

Plagas

Belleza

Reparación